El Padre Juan Carlos Garzón, Secretario General del Congreso Eucarístico 2024, estuvo de visita en Tulcán. Aquí entregó reconocimientos a docentes de la Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús.
Sobre los avances del Congreso Eucarístico, que tendrá lugar en Quito el próximo año, comentó sobre los preparativos y eventos previos a la inauguración del Congreso.
Por último, deja un mensaje dirigido a los padres de familia. El fomentar el crecimiento espiritual, junto a la Eucaristía, durante este tiempo de vacaciones.
Que la unión del pueblo de Dios en la Eucaristía fortalezca a las familias y a la labor pastoral de la Iglesia Católica.
Este sábado 20 de mayo se llevará a cabo la Jornada de Oración por la Paz. Desde las 9 de la mañana, fieles católicos y personas de buena voluntad, harán un cerco de oración por las principales vías de Tulcán, rezando el Santo Rosario. Este será guiado en vivo por la señal de Radio Católica Tulcán 88.5 FM. El principal objetivo de esta jornada es hacer conciencia entre los fieles cristianos que no es posible una paz auténtica sin un espíritu de oración.
En esta ocasión, estarán unidas todas las fuerzas vivas de las parroquias eclesiásticas, unidades educativas católicas, movimientos laicales de la ciudad y a todas las personas que deseen participar. Se realizará un cerco humano espiritual para pedir misericordia y protección para nuestra ciudad. Protección sobre todo ante la violencia reinante. Este será un signo, no solo de fe, sino de unidad para una causa común: la paz en nuestra ciudad.
A las 8:00, cada grupo se dirigirá al lugar que se le ha indicado previamente. A partir de las 9:00 iniciará el rezo del Santo Rosario. Se solicita que los participantes tengan un Rosario en las manos, una bandera blanca de papel o de tela. También venir vestidos de blanco excepto las instituciones educativas católicas que llevarán sus distintivos propios. Además, un cartel con el nombre de la institución o grupo parroquial o laical.
Los esperamos, para juntos pedir al Padre por la seguridad de nuestra ciudad y de nuestras familias.
Datos adicionales
El rezo del Santo Rosario ha sido un pedido explícito de la Santísima Virgen María en Fátima (1917) para conseguir la paz mundial. Esta aparición, aprobada por la Iglesia Católica, se realizó en plena primera guerra mundial.
El 7 de octubre de 1571, en el marco de la batalla de Lepanto, la liga santa liderada por el Papa San Pío V, logró una victoria contundente a las tropas otomanas que invadían la Europa de ese entonces, gracias a la promoción del rezo del Santo Rosario.
En 1940, Hitler pretendía invadir Inglaterra. Por una iniciativa de Winston Churchill, se inicia una campaña de oración para pedir la Misericordia de Dios sobre ellos, y de una manera sorpresiva y sin explicación lógica, Hitler desistió de esta invasión. Por eso, la Reina de Inglaterra dijo: “Temo más a un ejército orando, que a un ejército militar”.